Política de Tratamiento de datos de RaCab SAS
OBJETIVO
El presente documento establece las Políticas de Tratamiento de Datos Personales de RACAB SAS, actuando como sociedad comercial legalmente constituida, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y en él se describen los mecanismos por medio de los cuales RACAB SAS garantiza un manejo adecuado de los datos personales recolectados en sus bases de datos, con el fin de permitir a los titulares el ejercicio del derecho de Hábeas Data.
ALCANCE
Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de RACAB SAS, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.
OBLIGACIONES
Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para RACAB SAS.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
RACAB SAS, sociedad comercial legalmente constituida, identificada con el NIT 900.117.566-5, con domicilio principal en la Carrera 25 Bis No. 5A – 71 de la ciudad de Bogotá D.C., República de Colombia. Sitio WEB www.racab.co y teléfono 3513312 en la ciudad de Bogotá D.C.
CONTENIDO DE LA BASE DE DATOS
En las bases de datos de RACAB SAS se almacena información general como nombre completo número y tipo de identificación, género y datos de contacto (correo electrónico, dirección física, teléfono fijo y móvil). En adición a estos, y dependiendo de la naturaleza de la base de datos, RACAB SAS, puede tener datos específicos requeridos para el tratamiento al que serán sometidos los datos.
En las bases de datos de empleados y contratistas se incluye, adicionalmente información sobre la historia laboral y académica, datos sensibles requeridos por la naturaleza de la relación laboral (fotografía, conformación del grupo familiar, salud, datos biométricos).
En las bases de datos se podrá almacenar información sensible con previa autorización de su titular, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 7 de la ley 1581 de 2012.
TRATAMIENTO
La información que consta en las bases de datos de RACAB SAS es sometida a distintas formas de tratamiento, como recolección, intercambio, actualización, procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades aquí establecidas. La información podrá ser entregada, transmitida o transferida a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, afiliados, subsidiarias, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la base de datos correspondiente. En todo caso, la entrega, transmisión o transferencia se hará previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información. La información personal, incluyendo información sensible, podrá ser transferida, transmitida o entregada a terceros, independientemente del nivel de seguridad de las normas que regulen el manejo de información personal. En cumplimiento de deberes legales, RACAB SAS podrá suministrar la información personal a entidades judiciales o administrativas. RACAB SAS velará por el correcto uso de datos personales de menores de edad, garantizando que se cumpla con las exigencias legales aplicables y que todo tratamiento esté previamente autorizado y se encuentre justificado en el interés superior de los menores.
FINALIDAD
La información recolectada por RACAB SAS tiene como propósito permitir el adecuado desarrollo de su objeto como sociedad comercial legalmente constituida. RACAB SAS guarda la información necesaria para dar cumplimiento a deberes legales, principalmente en materia contable, societaria, y laboral. La información sobre clientes, proveedores, socios y empleados, actuales o pasados, se guarda con el fin de facilitar, promover, permitir o mantener relaciones de carácter laboral, civil y comercial.
DERECHOS DE LOS TITULARES
A tendiendo a lo establecido en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012, Como titular de sus datos personales los titulares de la información tienen derecho a:
- Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
- Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
El área de GESTORIA DE SEGUIMIENTO Y ATENCION es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos, a través de los siguientes canales:
Generales
- Página Web http://www.racab.co – Opción Contacto – PQRS
- Correo electrónico: pqrs@racab.co
Solo para procesos de carácter legal
- Teléfono: En Bogotá 3513312.
- Correspondencia Carrera 25 Bis No. 5A – 71, en la ciudad de Bogotá.
- Presencial: Carrera 25 Bis No. 5A – 71 Barrio el Progreso
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, RACAB SAS presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:
- Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:
- Nombre completo y apellidos
- Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto)
- Medios para recibir respuesta a su solicitud
- Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
- Firma (si aplica) y número de identificación.
- El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, RACAB SAS, informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales.
VIGENCIA
Las Políticas de Tratamiento de Información Personal de RACAB SAS estarán vigentes a partir del día dos (02) de mayo de 2019. RACAB SAS se reserva el derecho a modificarlas, en los términos y con las limitaciones previstas en la ley. Las bases de datos administradas por RACAB SAS se mantendrán indefinidamente, mientras desarrolle su objeto, y mientras sea necesario para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal, particularmente laboral, contable y comercial, pero los datos podrán ser eliminados en cualquier momento a solicitud de su titular, en tanto esta solicitud no contraríe una obligación legal de RACAB SAS o una obligación contenida en un contrato entre la empresa y el titular.
GERENCIA RACAB SAS